Taller Intensivo
«Dinámicas de grupo y comunicación afectiva en contextos de cooperación»
Toda intervención en cooperación internacional suele conllevar aparejada la introducción de información, educación o un cambio de comportamiento por parte de la población beneficiaria considerándose ésta fundamental para conseguir con éxito la realización de las actividades en cuestión. Así mismo, casi todos los proyectos de cooperación nos obligan a comunicarnos con una población local perteneciente a culturas que en la mayoría de los casos desconocemos. Población local con la que tendremos que trabajar e incluso coordinar. Y bien, ¿Como realizar con esta población una comunicación efectiva? ¿Cómo gestionar estos grupos, que en la mayoría de los casos sus miembros pertenecerán a diferentes culturas? ¿Cómo implicarles en la tarea a realizar?, e incluso ¿Como llegar a tener una relación amistosa más allá de la relación donante-beneficiario?. Éstas son preguntas que intentaremos resolver en este curso creando situaciones reales en las que nos podremos encontrar en nuestra vida laboral. Así, desde esta perspectiva, podremos mejor entender y aprender cómo reaccionar ante una situación u otra.
La metodología a emplear parte de las técnicas del trabajo social con grupos y de nuestra experiencia en terreno. Nos basaremos en el aprendizaje lucrativo, el humor y el juego recreativo, como método de enseñanza y en la participación de todos los asistentes para llegar a dar soluciones a las preguntas antes empleadas.
Fecha: 16-17 abril
Duración: 12 h
Los horarios del curso son:
- Sábado 16 abril de 10:00 a 14:00 y 16:00 a 20:00
- Domingo 17 abril de 10:00 a 14:00
Lugar: Estudio SIMUS (https://www.facebook.com/Estudio-SIMUS-772698469515298/)
El Mayorazgo, El MIM c/ Eras Altas nº 2, Villa Vallecas-MADRID
Metro: L1 Villa de Vallecas, Cercanías: Vallecas. Autobuses: 54, 58, 103, 130, 142, 143, H1, L1. Amplio espacio para aparcar.
Contacto: 625181432 info@socialclown.org
Precio: 100 € (Reducción 50% parados)
Plazas limitadas
El 50% irá destinado al proyecto de «Estimulación de la población desnutrida a través de las artes escénicas (Burkina Faso)» (Payasos sin Fronteras / Socialclown).
Impartido por:
David Gallego
Trabajador Social, Músico y Clown. Máster en Cooperación y Gestión Cultural Internacional (UB), Experto en WASH (UAH). Miembro y cofundador de Socialclown. Colaborador habitual de Payasos sin Fronteras y otras asociaciones. Con experiencia de más de 15 años en coordinación de equipos multisectoriales y multiculturales por varios países del mundo (España, India, Malawi, Burkina Faso, Kosovo, Marruecos…).
Lucie Bettencourt
Clown y actriz. Licenciada en Arte Dramático método Jacques Lecoq (“LASSAAD”, Bruselas) y en la Bont’s Internacional Clown School (Baleares). Ha trabajado como animadora y dirección de teatro con niños, adolescentes y discapacitados. Ha creado e interpretado gran variedad de números y espectáculos de clown y también ha trabajado de clown de hospital en la India, Malawi y Burkina donde actualmente está desarrollando un proyecto de estimulación de la infancia desnutrida. Es miembro y cofundadora de la Asociación SocialClown.