Lucie Bettencourt

Clown y actriz. Ha trabajado como animadora y directora de teatro con niños, adolescentes y discapacitados.

Se ha formado en la escuela de teatro “LASSAAD” (método Jacques Lecoq) en Bruselas y en la Bont’s Internacional Clown School y varios talleres de clown con diferentes pedagogos.

Ha creado e interpretado números y espectáculos de clown y tiene experiencia como clown de hospital y clown social en la India, Malawi y en Burkina Faso.

 

Davo (David Gallego)

Clown, músico y  Trabajador Social. Máster en Cooperación y Gestión Cultural Internacional (UB), Postgrado en Agua, Saneamiento e Higiene (UAH).  Lleva toda la vida trabajando en el mundo del espectáculo, primero como técnico, músico y productor para, por fin, salir a escena de la mano del clown.

Se ha formado como clown en la Bont’s Internacional School y también con Lluna Albert, Leo Bassi y Philipe Gaulier, entre otros.

Ha creado e interpretado varios números y espectáculos de clown y tiene experiencia como clown de hospital en India, Malawi y en Burkina faso.

 

Esperanza (Irene Díaz)

Se ha formado en Bonts Internacional School,   y con Pep Vila, Virginia Imaz.

Profesora de teatro para niños, y maestra terapéutica con personas con autismo con 11 años de experiencia.

Participacion en proyectos de cooperación internacional (imagina sahara 2004: animación y talleres) imagina Tenerife (2006)

Actriz –clown : arrikiclown ( espectáculo aquí hay narices y cayutanik 2005-2007) splunch clown (splunch 2010) Ideando ( algunos escalones2011 )

Sonia Puig

Enfermera de profesión, se ha formado como clown en la International Bont´s Clown School y con Antón Valen, Christian Atanasiu, Pepa Astillero y Claret Papiol. También tiene estudios de música (acordeón y piano) y danza.

Ha participado en proyectos colaborando con Payasos sin Fronteras (Jordania y Burkina Faso), XaropClown (Girona), Salt-Quilalí (Nicaragua), CCDT (India) y Sol Soliclari (Etiopía).

 

Teo (Diego Maliar)

Se formo como clown en la Bonts international school, estudio mascara neutra y técnica de movimiento con Isaac Alvarez, butoh con Rocio Fernandez Fraile, y teatro clásico en la escuela de Franca Pacetti.

Imparte talleres y da clases de teatro para niños.

Ha creado e interpretado números de clown, animaciones infantiles y actuaciones en diferentes eventos con personajes encubiertos, teatro de calle ( Fira Medieval Eivissa, Tarrega, Aurillac) .

Espectaculos : Algunos Escalones ( Ideando Teatre ) Vaya Rowstro! ( Cia.Diagonal ) Piratas de la Impro ( Improibiza)

 

 

Francesca Zannier

Llega a la disciplina clown después de una búsqueda a través de la pantomima, Teatro danza, expresión corporal y voz. Comienza su carrera artística en 1995.

Su gran amor es el clown y es allí donde dirige su energía y aprendizaje.

Encuentra a Eric de Bont en Ibiza en 2007 participando a su academia y laboratorios de creación.

Participa en varios festivales internacionales de clown. Sigue y profundiza en el mundo clown con la visión de Sue Morrison desde el 2013.

Desde 2017 abraza y participa en el proyecto de SocialClown en Ibiza “Geriatriclown”.

Emma Temprano

Actriz y Educadora Social. Formada en Interpretación en la Escuela de Arte Dramático de Valladolid, trabaja como cuentacuentos, titiritera, animadora… en diversos proyectos propios y ajenos.

Como educadora ha trabajado en sensibilización y formación de profesionales que trabajan con diferentes colectivos (infancia y juventud, discapacidad, tercera edad…).

Centrándose en el desarrollo de las habilidades sociales y emocionales a través de las artes escénicas, la psicología positiva y el clown con diferentes colectivos.

 

 

Roberto Vegas

Lleva descubriendo esto del clown desde 2007, periodo en el cual se ha formado con diferentes profesionales de renombre, como Jesús Jara, Blanca del Barrio y Pablo Pundik. Actualmente sigue formándose en Telón de Azúcar, compañía de teatro de su ciudad natal, Valladolid.

Ha actuado como clown en varias compañías y ha creado varios espectáculos propios que ha llevado por toda la geografía española en diversos festivales y salas de teatro.

Ahora mismo se ha involucrado en este proyecto de SocialClown con el fin de utilizar su clown para algo más que hacer reír: usarlo como medio educativo y curativo.

 

María Pia Oliu Jordana

Clown y actriz, ha trabajado como profesora de teatro de niños de 4 a 17 años y con adolescentes de escasos recursos. Se ha formado en la Escuela Internacional del gesto y la imagen «La Mancha», en Chile (método de Jacques Lecoq) con Eric De Bont en Bonts international clown school, Luisa Gaillard, Alex Navarro, entre otros.

Ha trabajado en espectáculos de clown y teatro teniendo además de los teatros las calles como escenario.

Se ha dedicado a la producción de circo y teatro y ha sido una de las fundadoras del proyecto de clown de hospital  (calvo mackenna ) en Santiago de Chile ( sanaclown).

 

 

Mirimú (Miriam Lozano)

Se formó como clown con Merche Ochoa, Jesús Jara, Sergi Estebanell y en la escuela Conciencia Clown. Es payasa en el hospital deVall d’Hebrón de Barcelona y actriz en la compañía de teatro Verde Piscina.

Le apasiona el mundo del clown terapéutico y el teatro social y sigue aprendiendo de fantásticos maestros.

Está preparando su primer espectáculo con la compañía «El mundo de Toto»

Ha participado en varios proyectos sociales, tanto en España como en Africa, con foco en la capacitación de personas sin recursos.

Nacho Rivas

Nacho descubre el teatro de calle en granada, donde conoce gente que le introduce en el maravilloso mundo de las sonrisas. Años más tarde se instala en Mallorca donde recibe formación de ritmo, canto, cuerpo e impro durante 2 años con la escuela mallorclown y de payaso de hospital con Sonrisa Médica.

Colabora con el proyecto de cooperación re-vuelta a Colombia en 2007-2008 donde descubre la magia de la sencillez y el humor.

Sigue formándose recibiendo diferentes talleres de clown, en el afán de conocerse a sí mismo. Y luego viaja a ibiza para conocer la republica independiente del fracaso. Realiza un curso intensivo de 2 meses.

 

Ruth Delgado

Monitora de tiempo libre, se ha formado como clown en la Bont´s International Clown School. También tiene estudios de creación de títeres, vestuario teatral y payaso de hospital.

Es cofundadora de la Asociación Sueños de Colores y ha participado durante 5 meses en Colombia con un circo llevando talleres y espectáculos a comunidades afectadas por el conflicto que sacude el país.