Programa de intervención social con un compromiso transformador y de empoderamiento de nuestros mayores, involucrándose e implicándose en su propia trayectoria vital. Ofrecemos beneficios somáticos, cognitivos y relacionales a través de las técnicas de clown y de la risoterapia.

Objetivos:
  • Mejorar la calidad de vida de las personas mayores generando espacios lúdicos y recreativos que permitan el uso de herramientas pedagógicas, incidiendo así en un envejecimiento activo.
  • Desdramatizar el medio geriátrico mostrando a los mayores, a sus familiares y al equipo profesional que el humor, la risa y la fantasía pueden formar parte de su vida en el interior de un geriátrico.
  • Facilitar la comunicación del mayor con su entorno, ayudándole a aceptar su propia situación y a colaborar con las terapias que requiere, utilizando la risa como estímulo liberador de tensiones.
  • Devolver al mayor su condición de persona activa, ayudando a sus familiares y al equipo profesional a no tratarlo exclusivamente como paciente.

    El pase de diapositivas requiere JavaScript.

“Locos por escribir, furor por leer, placer de cantar y de hablar… ¡Es una bonita forma de envejecer!, de vivir, sencillamente. Cuidar en gerontología es dar a la vejez un suplemento del alma”  (Objectifs soins, enero 1993, nº9, pág 25)

Volver atrás